

Andras Korosz
			¿Está contento con el número de participantes en la exposición? ¿Cumplió sus expectativas?
		
		
			Algo más de 18.000 perros participaron en la Exposición Mundial, lo que es relevante
			teniendo en cuenta la situación económica actual.
		
		
			No me siento decepcionado, pero sí es verdad que esperaba unos 20.000 participantes.
		
		
			Debo señalar que en Hungría el número de perros de exposición es menor, y su ausencia
			pudo notarse.
		
		
			Pero me vi compensado con la participación en la exposición CACIB, que se celebró
			el día antes de la Exposición Mundial y que alcanzó los 6.000 perros, y con el mayor
			número de participantes en la historia de INTERRA, la Exposición de Terriers. También
			con los más de 700 participantes de la ATIBOX, y con el número de razas nacionales
			húngaras, que casi llegó a 1.000.
		
		
		
			En comparación con 2008, apenas hubo problemas. ¿Cuáles fueron los principales cambios?
		
		
			Fue una buena oportunidad para corregir todos los errores que se dieron en la Exposición
			Canina Europea de 2008, que con todo tuvo mucho éxito.
		
		
			Analizamos y creamos las instalaciones para el aparcamiento y la gestión del tráfico
			más óptimas junto con expertos de transporte en Budapest, con más de un año de antelación.
		
		
			Creo que todo salió a la perfección.
		
		
		
			Parece que la relación entre el MEOE (organización canina húngara) y el Gobierno
			húngaro pasa por su mejor momento. ¿Cree que el MEOE se beneficiará de esto a largo
			plazo, y de qué forma?
		
		
			Más de un año de mi trabajo resultó en el desarrollo de la cooperación con el Gobierno
			húngaro.
		
		
			Mantenemos una relación excelente con varios ministros del Gobierno, quienes pudieron
			experimentar en primera persona la importancia de la Exposición Mundial para Budapest,
			y para todo el país.
		
		
			Después de la clausura de la Exposición Mundial, estamos reorganizando el trabajo
			profesional del MEOE en coordinación con el Ministerio de Agricultura.
		
		
			La cría canina estará controlada por nuestros clubs reconocidos por el Estado, y
			el MEOE mantiene su posición de liderazgo en la cinología húngara y la prioridad
			de posesión de los derechos de la FCI.
		
		
		
			La exposición fue genial y todo el mundo parecía feliz, pero ¿cuál considera que
			es el punto débil en el que hay que seguir trabajando, en caso de que haya otra
			Exposición Mundial o Europea en el futuro?
		
		
			Hemos recibido cientos de correos electrónicos, felicitaciones y enhorabuenas desde
			todas las partes del mundo, de exhibidores, criadores famosos, presidentes de clubs
			caninos, jueces y representantes de medios de comunicación internacionales.
		
		
			En el Parlamento húngaro, este evento mundial fue valorado en muchos discursos.
		
		
			¿Punto débil? Reforzaremos dos aspectos: una política comercial más amplia para
			conseguir un mayor número de participantes, y, dado el volumen de estos eventos,
			un mayor número de personal, ya sea a sueldo o como voluntarios.
		
		
		
			¿Algún plan para una candidatura en el futuro?
		
		
			Me alegra que lo menciones.
		
		
			Sí, estamos planificando un evento emblemático en Hungría.
		
		
			El MEOE organizó la Exposición Canina Europea en 2008, y creemos que todo el personal
			que colaboró con nosotros entonces no debería quedarse sin trabajo: nos gustaría
			organizar una Exposición Canina Europea en 2018, diez años después de la primera
			que se celebró en Hungría. Espero que todos los que se fueron en 2013 con la impresión
			de una buena experiencia regresen en 2018, con nuevas sorpresas, como en Budapest.
		
		
		
			¡Gracias Sr Korosz!
		
		
			Entrevista de Karl Donvil.